sábado, 7 de diciembre de 2013

Nelson Mandela

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
NELSON MANDELA

martes, 3 de diciembre de 2013

Experiencia de las prácticas esolares

Me gustaría compartir una opinión personal sobre las primeras prácticas que tuve en un centro escolar el curso pasado.

El hecho de poder haber estado durante dos semanas en un centro, no como alumna sino como “maestra” es una experiencia increíble ya que te das cuenta de que las cosas son mucho más complejas de lo que parecen.

Un centro desde fuera no parece tan complejo, y para saberlo hay que vivirlo.

Esta experiencia me sirvió para afianzar realmente que lo que estoy estudiando es lo que quiero, aquello a lo que me quiero dedicar en un futuro.

También me di cuenta de que dar una clase no es tan fácil como parece, que hay muchos obstáculos y situaciones complicadas que se tienen que afrontar como maestro. Y hay que tener en cuenta una cosa muy importante, y es que los maestros de infantil son los que dan la base de conocimientos a los niños, por lo que son grandes pilares de la educación. 

Hay veces que se les da más importancia a profesores de primaria o secundaria, y aunque no les quite importancia hay que tener en cuenta que los maestros/as de infantil son la base, los que enseñan los primeros pasos de toda la etapa académica por la que pasan los niños/as.

Es muy gratificante trabajar con niños pequeños porque con un pequeño gesto bueno que tienes con ellos, te lo devuelven magnificado. Y en cierta manera, te alegran el día.


Y una cosa que me sorprendió realmente es el hecho de que algunos niños desean llegar al colegio porque encuentran un ambiente diferente y divertido, y esto es labor de los profesores así como hacer de la escuela un hogar más, un lugar en el cual los niños se sientan a gusto y tengan ganas de aprender, jugar y participar.

Tras esta magnífica experiencia, tengo ya ganas de que lleguen las segundas prácticas, y más ganas aún de terminar la carrera para poder dedicarme, si la situación me lo permite, a aquello que me gusta.

Frase bonita

Hoy cumplo años y me gustaría compartir una frase muy bonita de educación:

"La educación no es la respuesta a la pregunta, la educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas"
William Allin.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Persiguiendo una ilusión.

¿Sabéis una cosa? Me encantan los niños. Desde que era pequeña siempre que veía algún bebé o algún niño pequeño, siempre preguntaba que si podía cogerlo en brazos.

Así que cuando me preguntaban que qué quería ser de mayor.. yo siempre decía que profesora, porque me imaginaba rodeada de niños y eso es lo que me gustaba.

Conforme he ido creciendo he mantenido ese vínculo especial con los niños, y además en ocasiones he notado como si tuviera un imán, es decir,  que los niños se acercan a mi.
Además, me gusta mucho contarles cuentos , enseñarles canciones, y cosas nuevas.

Esto me hizo plantearme ser profesora de infantil, así que en ello estoy.

Pienso que principalmente para ejercer esta profesión es necesario tener vocación, dedicación y sobretodo mucha paciencia.

En esta carrera que estoy cursando espero que me den toda serie de herramientas para poder ser una buena maestra y poder enseñar a los niños. Así que voy a poner todo mi empeño y esfuerzo para lograr ese sueño que llevo persiguiendo desde pequeña: dedicarme a la enseñanza.

lunes, 25 de noviembre de 2013

REFLEXIÓN EDUCATIVA

Estos días me he leído un libro que me ha parecido realmente interesante, y me gustaría compartir mi opinión con todos vosotros:

El libro es Cartas a un joven profesor, de Philippe Meirieu.
Es un libro que trata de explicar la esencia de la acción de enseñar; la importancia de la labor de los profesores como referentes en la formación de numerosas generaciones de alumnos a los que no solo se les enseña conceptos sino que también se les trasmite valores y formas de vida.

El futuro de un país depende de la enseñanza que reciben en sus escuelas los que serán sus dirigentes, por tanto la enseñanza se puede entender como “la madre de todas las ciencias”. Además, la enseñanza, al ser una herramienta cuyo objetivo final es que el alumno adquiera la capacidad de pensar por sí mismo, solo se puede desarrollar plenamente en los sistemas políticos de democracia. 

Recomiendo este libro, ya que Cartas a un joven profesor es breve, muy concentrado en ideas pero muy ameno a la vez, y que invita a la reflexión, ya que nosotros, como futuros docentes y como actuales alumnos estamos involucrados en los aspectos que se recoge en este libro. Además, el autor refleja bastante bien la realidad educativa actual y hace que nos sintamos identificados con algunas situaciones Me ha resultado verdaderamente interesante y esclarecedor.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

¡BIENVENIDOS A MI BLOG!

Hola, me llamo Rebeca Peris y tengo 18 años. Soy estudiante de magisterio infantil en la Universidad de Valencia.
Soy una persona muy cariñosa, sensible, responsable, un poco cabezona y muy indecisa, también soy una persona algo orgullosa y un poco perezosa.
Me gusta mucho bailar, ir de compras con mis amigas, y salir a tomar algo. Disfruto escuchando música y viendo algunas series.
Estoy muy enganchada a las redes sociales: facebook, instagram, twitter...
Lo más importante que tengo en la vida es mi familia y Javi, la persona que mas especial me hace sentir y con la que me encanta compartir momentos.
Así que.. esta soy yo.